Limpiar las Encías de su Bebé Desde el Primer Día.

Nuestros bebés también necesitan higiene oral diaria y cuidado. Aunque la mayoría de los bebés no tendrán dientes hasta alrededor de los seis meses, es importante que se limpien las encías a diario y después de la alimentación para eliminar los gérmenes / bacterias acumulados.

Para cuidar las encías de su bebé, todo lo que necesitará es una toallita limpia / estéril o algo de gasa y un poco de agua. Una vez al día, humedezca un paño de lavado o una gasa con agua, envuélvalo alrededor de su dedo índice y limpie suavemente el exterior y el interior de las encías superior e inferior. Una vez que se introducen los alimentos sólidos, asegúrese de limpiar las encías después de cada comida.

Dentición

Su bebé puede comenzar la dentición en cualquier momento durante el primer año. La dentición puede ajitar o irritar a su hijo. Algunos síntomas comunes incluyen babeo, aumento de la masticación, dolor de encías, inquietud o pérdida de apetito. Puede intentar calmar las encías frotando suavemente con un dedo limpio, usando una gasa húmeda o dejando que mastiquen un anillo de dentición frío.

Si su bebé parece enfermo o tiene fiebre, llame al médico de su bebé.

Cepillar los Primeros Dientes de su Bebé

Muy a menudo, un bebé tendrá sus dos dientes inferiores delanteros cuando tenga entre 6 y 10 meses de edad. Una vez que estos primeros dientes salgan, puede cepillarlos con pasta dental fluorada, una cantidad del tamaño de un grano de arroz. Asegúrese de cepillar todas las superficies del diente para evitar la caries dental.

Chupones

La succión es una parte normal del crecimiento que reconforta a los niños en sus primeros años de vida. Si elige que su bebé succione un chupon, tome las siguientes precauciones de seguridad:

  • Mantenga el chupete limpio.
  • Nunca sumerja el chupete en miel o algo dulce antes de dárselo a un bebé.
  • Nunca conecte un chupete a la cuna o al cuerpo de su bebé con una cuerda, cinta o cordón.
  • El escudo de un chupete debe ser más ancho que la boca del niño. Suspenda su uso si el niño puede meter todo el chupete en su boca.
  • Inspeccione los chupones con frecuencia para detectar signos de desgaste; deseche si la bombilla se ha vuelto pegajosa, hinchada o agrietada.

Para obtener información sobre los pros y los contras de los chupetes, consulte los enlaces a continuación.

Prevenir Caries del Biberón

El azúcar en la leche puede causar caries dental severa cuando dura por períodos prolongados de tiempo sobre los dientes de un bebé . Esta condición es tan común que los profesionales dentales comenzaron a llamarla «caries del biberón». Esta condición puede causar caries severas en los 4-6 dientes de la parte frontal superior de un niño tan pronto como el primer año, lo que lleva a la necesidad de un tratamiento dental extenso.

Para evitar esta afección, no deje que su hijo duerma con una botella de leche en la boca. En cambio, intente cambiar la leche con un poco de agua del grifo justo antes de acostarse o tan pronto como su bebé se duerma, retire el biberón de la boca. Si su bebé usa un chupon, evite sumergirlo en alimentos endulzados como miel, jarabe, etc. ¡Esto también puede promover la caries dental!

Atento a Los Signos de Caries

Su bebé no podrá comunicarle el dolor dental que sufre. Es importante realizar controles visuales regulares en los primeros dientes de su bebé:

  • Las manchas blancas y marrones en los dientes de su bebé son signos tempranos de caries.
  • Las manchas negras y los agujeros en los dientes de su bebé son signos de caries de moderada a severa.

Cuando los signos de caries dental moderada a severa son visibles, es aconsejable programar una visita con su proveedor dental para evitar que la infección se propague.

Las Caries son Contagiosas

No es un hecho bien conocido, pero las caries también son contagiosas y se pueden transmitir de persona a persona. Ciertas bacterias que se encuentran en la boca de un adulto pueden provocar caries. Evitar el traspaso de estas bacterias de la boca del adulto a la boca del bebé puede disminuir el riesgo de caries en los niños.

Las madres y otros cuidadores deben evitar los comportamientos que transmiten directamente la saliva al bebé. No comparta cepillos de dientes, utensilios o tazas con su bebé. No limpie un chupon en la boca de los padres o cuidadores. No ponga nada en la boca de un niño si ha estado en la boca de otra persona.