La salud bucal comienza al nacer. Cuidar la salud bucal de su bebé es importante para prevenir las caries. También puede ayudar a formar buenos hábitos de cuidado dental a medida que su bebé crece. La falta de la salud bucal puede provocar infecciones y otros problemas bucales. ¡Comience con el cuidado de la salud bucal al nacer para evitar las caries y atesorar la sonrisa saludable de su bebé!

Limpiar las encías de su bebé

La salud bucal comienza antes de los primeros dientes de su bebé. Comience limpiando las encías de su bebé con una toallita limpia y húmeda. Envuelva el paño alrededor de su dedo índice y masaje suavemente las encías. Limpie las encías después de cada alimentación o al menos dos (2) veces al día.


Cepillar los primeros dientes de su bebé

Usualmente, a un bebé le saldrán sus dos (2) dientes inferiores delanteros cuando tenga alrededor de 4 a 10 meses de edad. Los dientes de leche son muy importantes para la salud y el desarrollo de su hijo. Los dientes le ayudan a su bebé a masticar, hablar y sonreír. También guardan espacio para los dientes permanentes que están creciendo debajo de las encías.

Tan pronto como aparecen los primeros dientes, puede aparecer caries. Cepille los dientes de su bebé suavemente con pequeños movimientos circulares con un cepillo de dientes pequeño y suave. Cepille los dientes de su bebé dos (2) veces al día con un poco de pasta dental con flúor, la cantidad del tamaño de un grano de arroz. Asegúrese de cepillar todas las superficies de cada diente para evitar las caries. Haga clic aquí para obtener consejos que lo ayudarán a cepillar los dientes de su bebé a medida que crecen.

Prevención de la caries del biberón

Hay varios factores que pueden causar caries. El azúcar en la fórmula, la leche o el jugo puede causar caries graves cuando permanece en los dientes de un bebé durante largos períodos de tiempo. La caries dental puede ocurrir cuando se acuesta un bebé con un biberón o cuando se usa un biberón para un bebé inquieto. Esta condición se conoce como caries del biberón o caries de la primera infancia.

Maneras de prevenir la caries del biberón:

  • No permita que su bebé duerma con un biberón en la boca que contenga fórmula, leche, jugo u otros líquidos endulzados.
  • Trate de cambiar el contenido del biberón con agua del grifo antes de que se bebé se duerma.
  • También puede retirar el biberón de la boca de su bebé mientras se duerme.

La caries del biberón también se puede transmitir de persona a persona. Las bacterias que causan las caries pueden transmitirse de la madre o el cuidador principal al bebé. Cuando una madre coloca la cuchara de alimentación del bebé en su boca, o limpia un chupón en su boca, las bacterias pueden transmitirse al bebé.

Tome las siguientes medidas para prevenir la transmisión de bacterias que pueden causar caries a su bebé:

  • No comparta un cepillo de dientes, utensilios o tazas con su bebé.
  • Si su bebé usa un chupón, límpielo con una toallita esterilizada y agua.
  • Nunca le de a su bebé un chupón bañado en miel.

La primera visita al dentista del bebé

La Asociación Dental Estadounidense (ADA) recomienda que la primera visita al dentista se realice dentro de los seis meses posteriores a la aparición del primer diente, pero no más tarde del primer cumpleaños del niño. La primera visita dental de su bebé puede incluir los siguientes servicios dentales:

  • Realice un examen básico de los primeros dientes de su bebé y buscar señales de caries.
  • Revisar la mandíbula y los dientes de su bebé para asegurarse de que se estén desarrollando correctamente.
  • Brindarle orientación sobre cómo cuidar los dientes de su bebé a medida que crece.

Más consejos para ayudarle a cuidar la salud bucal de su bebé

Translate:

<!-- Begin Constant Contact Active Forms -->
<script> var _ctct_m = "2dcd544f1100f9f7a97742861b52d6be"; </script>
<script id="signupScript" src="//static.ctctcdn.com/js/signup-form-widget/current/signup-form-widget.min.js" async defer></script>
<!-- End Constant Contact Active Forms --> 
Translate »