El cuidado dental diario es importante para prevenir las caries, la enfermedad de las encías y para su salud en general. Pero hay otra razón para mantener la boca sana – el cáncer bucal.

Acerca del cáncer bucal

El cáncer comienza cuando las células cambian y crecen sin control. El cáncer bucal comienza en las células que forman los labios y el interior de la boca, como la lengua, las mejillas, las encías y las glándulas salivales. También puede desarrollarse en áreas en la parte posterior de la garganta. El cáncer oral ocurre con mayor frecuencia en personas mayores de 40 años. Afecta a más del doble de los hombres que de las mujeres. La mayoría de los cánceres bucales están relacionados con el consumo de tabaco y alcohol, o con la infección por el virus del papiloma humano (VPH). El cáncer bucal puede propagarse rápidamente. La detección temprana es clave para las opciones de tratamiento y mejores resultados.

Síntomas del cáncer bucal

Según el Instituto Nacional de Salud (NIH), si tiene alguno de los síntomas a continuación durante más de dos semanas, consulte a un dentista o a un médico lo antes posible.

  • Una llaga, irritación, bulto o parche grueso en la boca, el labio o la garganta.
  • Una mancha blanca o roja en la boca.
  • Un dolor de garganta o una sensación de que algo está atrapado en su garganta.
  • Entumecimiento en la lengua u otras áreas de la boca.
  • Dificultad para masticar, tragar, hablar o mover la mandíbula o la lengua.
  • Hinchazón de la mandíbula. Para las personas que tienen dentaduras postizas, esto podría parecer que sus dentaduras postizas se han vuelto incómodas o no se ajustan bien.

Reducir su riesgo de cáncer bucal

El desarrollo de cáncer bucal se puede reducir en gran medida manteniendo la boca sana y eligiendo un estilo de vida saludable. Siga los pasos a continuación para reducir su riesgo de cáncer bucal:

Limite el consumo de alcohol.

  • Según NIH, las personas que beben más de 3.5 bebidas alcohólicas al día aumentan el riesgo de cáncer bucal de dos a tres veces. El consumo excesivo de alcohol es el segundo factor de riesgo mayor para el desarrollo de cáncer oral (NIH).

Evite el consumo de tabaco.

  • El consumo de tabaco de cualquier tipo, incluido fumar, vapear y masticar, también aumenta el riesgo de cáncer bucal. Las personas que consumen tanto tabaco como alcohol corren un riesgo aún mayor. Dejar de fumar reducirá inmediatamente el riesgo de desarrollar cáncer bucal. Si vive en el condado de Orange y desea obtener más información o asistencia, para dejar de fumar, llame o visite 1-866-NEW-LUNG (1-866-639-5864).

Obtenga la vacuna contra el VPH.

  • Ciertos tipos de infecciones por VPH pueden causar cáncer en la parte posterior de la garganta, la base de la lengua y las amígdalas (tambien conocido como las anginas). (CDC). Los expertos dicen que la vacuna contra el VPH podría prevenir más de 90% de los cánceres relacionados con el VPH en los Estados Unidos. Los Centros par el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que se administre la vacuna contra el VPH a niños de 11 a 12 años. Los CDC también recomiendan la vacuna contra el VPH para todas las personas hasta los 26 años, si aún no se han vacunado. La vacuna contra el VPH previene nuevas infecciones por VPH, pero no trata infecciones o enfermedades existentes. La vacuna contra el VPH funciona mejor cuando se administra antes de cualquier exposición al VPH.

Hágase exámenes dentales regulares.

  • Los exámenes dentales de rutina son una excelente oportunidad para examinar toda la boca en busca de posibles signos de cáncer. Estos exámenes son importantes para encontrar el cáncer bucal temprano y para un tratamiento más exitoso.

Coma sano y mantega un peso saludable.

  • La falta de una diet nutritiva y el exceso de peso se han relacionado con el cáncer bucal. La Sociedad Estadounidense del Cáncer recomienda seguir un plan de alimentación saludable que incluya muchas frutas, verduras y granos integrales. También se recomienda limitar o evitar las carnes rojas y procesadas, las bebidas azucaradas y los alimentos procesados.

Use protección solar.

  • El cáncer de los labios puede ser causado por la exposición al sol. Trate de mantenerse alejado de la luz solar directa durante la tarde cuando es más fuerte. Aplique un bálsamo labial con un factor de protección solar (SPF) de al menos 15 y aplíquelo con frecuencia. Use un sombrero de ala ancha que dé sombra a su rostro para ayudar a bloquear la exposición al sol.

Recursos Adicionales

Translate:

<!-- Begin Constant Contact Active Forms -->
<script> var _ctct_m = "2dcd544f1100f9f7a97742861b52d6be"; </script>
<script id="signupScript" src="//static.ctctcdn.com/js/signup-form-widget/current/signup-form-widget.min.js" async defer></script>
<!-- End Constant Contact Active Forms --> 
Translate »