Los buenos hábitos de la higiene dental son importantes para una sonrisa saludable y feliz a cualquier edad. Pueden protegerlo a uno de los problemas dentales como caries dental y las enfermedades de las encías. Los buenos hábitos de higiene dental también son esenciales para su salud general.
¡Octubre es el Mes de la Higiene Dental! Este mes está dedicado a promover la importancia de los buenos hábitos de la higiene dental. Esta conmemoración de la salud también celebra los servicios preventivos de la salud bucal, brindados por un higienista dental, un miembro importante del equipo dental.
No importa la edad, su salud bucal puede estar en riesgo de padecer de las enfermedades dentales. A continuación se detallan hábitos de higiene dental que pueden ayudar a proteger su salud bucal y la de su familia en algunas de las etapas de la vida.
La higiene dental comienza incluso antes de que aparezca el primer diente del bebé
La caries dental es una de las enfermedades crónicas más comunes de la niñez en los Estados Unidos (CDC). También es prevenible. Los buenos hábitos del cuidado dental a una edad temprana, incluidas las visitas al dentista cada seis meses, pueden reducir el riesgo de caries dental. A continuación se detallan formas en que los padres y cuidadores pueden ayudar a sus hijos, desde recién nacidos hasta la primera infancia, con su higiene dental.
- Cuidando las encías de su bebé. Utilice una toallita limpia y un poco de agua. Una vez al día, humedezca la toallita con agua, envuélvala alrededor de su dedo índice y limpie suavemente el exterior y el interior de las encías superiores e inferiores de su bebé.
- Cepillar los primeros dientes. Puede comenzar a cepillar los dientes de su bebé con una pequeña cantidad de pasta dental fluorada, del tamaño de un grano de arroz. Es importante mantener los primeros dientes en buena salud porque ocupan un lugar para los dientes permanentes. Comience a usar hilo dental una vez al día, una vez que su hijo/hija tenga dos dientes que se toquen en su boca.
- La primera visita al dentista de su bebé. La Asociación Dental Estadounidense recomienda que la primera visita al dentista de su bebé se realice dentro de los seis meses posteriores a la aparición del primer diente, pero a más tardar en su primer cumpleaños. Durante la visita, el equipo dental le brindará orientación sobre el cuidado dental adecuado para su hijo/hija.
- A medida que su hijo/hija crezca, enséñele a cepillarse los dientes y usar hilo dental. Recuerda de apoyar a su niño con su rutina de cuidado dental. Ayude a su hijo/hija a cepillarse los dientes hasta que haya demostrado habilidades de cepillado adecuadas. Si su hijo tiene menos de seis años, asegúrese de que no use más que una cantidad de pasta dental del tamaño de un guisante (chicharo) y tambien que siempre escupa la pasta en lugar de ingerir.
Higiene dental para la salud bucal y salud general
Los hábitos positivos de higiene dental pueden ayudarle a mantener una boca sana a medida que se convierte en adulto y envejece. Cada vez hay más pruebas que relacionan una boca sana con un cuerpo sano. Las investigaciones muestran que la falta del cuidado de la salud bucal puede contribuir a diversas afecciones de salud, incluidas las respiratorias y cardiovasculares. Ciertas condiciones, como la diabetes, pueden reducir la resistencia del cuerpo a las infecciones. Esto puede poner en riesgo sus encías.(Mayo Clinic).
Proteje su salud bucal y su salud general siguiendo estos consejos de higiene dental:
- Cepíllese los dientes suavemente con un cepillo de dientes con serdas suave y una pasta dental con flúor, dos veces al día durante dos minutos. Tambien cepíllese su lengua para eliminar las bacterias que causan el mal olor. Recuerda reemplazar su cepillo de dientes cada tres meses o antes si las cerdas están deshilachadas o después de haber estado enfermo.
- Use hilo dental al menos una vez al día.
- Si usa dentadura postiza, enjuáguela bien después de las comidas.
- Visite al dentista dos veces al año para un examen y una limpieza dental, o con más frecuencia si lo recomienda un profesional dental.
- Limite los alimentos y bebidas azucarados y ácidos.
- Evite los productos de tabaco y el consumo excesivo de alcohol.
Una sonrisa saludable antes, durante y después del embarazo
Mientras se cuida de usted y su bebé, no se olvide de la salud de sus dientes y encías. Los cambios hormonales durante un embarazo pueden aumentar el riesgo de las enfermedades de las encías, lo que puede afectar su salud y la de su bebé. A continuación se ofrecen algunos consejos que le ayudarán a mantener una buena higiene dental durante todo un embarazo:
- Siga su rutina diaria de higiene dental. Cepíllese los dientes al menos dos veces al día, use hilo dental al menos una vez al día y use un enjuague bucal antimicrobiano.
- Asista a sus citas dentales programadas:
- Si es posible, intente programar una cita con su dentista antes de quedar embarazada. Esto puede ayudarle con una limpiesa dental y tratar cualquier problema de la salud bucal con anticipación.
- Un embarazo puede aumentar el riesgo de sufrir gingivitis del embarazo, una afección de la salud bucal en la que las encías están sensibles y sangran con facilidad. Las visitas dentales de rutina son seguras e importantes. Se pueden hacer en cualquier momento durante un embarazo.
- La consulta dental después de la llegada de su nuevo bebé puede ayudarle a continuar con su cuidado dental preventivo. Esta también es una oportunidad para preguntarle al dentista sobre el cuidado bucal de su bebé.
El higienista dental: ayudando a los pacientes a lograr la mejor higiene dental
Puede pensar que un higienista dental es la persona que le limpia los dientes. Pero un higienista dental hace más que eso. Como parte de un equipo dental, el higienista dental también puede brindarle los siguientes servicios de atención dental preventiva:
- Un examen dental para detectar afecciones de la salud bucal, como las enfermedades de las encías.
- Orientación sobre los buenos hábitos dentales, como el cepillado, uso de hilo dental y una dieta adecuada para los dientes.
- Aplicar selladores dentales y/o barniz de flúor para proteger los dientes.
Un higienista dental quiere ayudarle a proteger su salud bucal. Consulte a su higienista cualquier pregunta o inquietud que pueda tener sobre el cuidado de su salud bucal o la de su familia. Ellos le proporcionarán la orientación y los recursos adecuados.